La Plaza de la Solidaridad en Ciudad de México fue construida en el lugar donde antes se encontraba el Hotel Regis, destruido durante el terremoto de 1985. Esta plaza se erigió en conmemoración de las víctimas del sismo. Ubicada junto a la Alameda Central, cuenta con áreas verdes y espacios públicos. En sus alrededores hay una gran variedad de comercios, y al fondo, sobre la calle Balderas, se encuentra el Museo Mural Diego Rivera.
Este proyecto se sitúa entre la escultura y la arquitectura, y tiene la idea de crear un espacio que honre a las víctimas del narcotráfico y que invite a reflexionar sobre la problemática del narcotráfico en México y todo lo que conlleva, considerando su relación con la sociedad, su carga simbólica y su capacidad de generar emociones.
El monumento a la solidaridad se preserva e integra en el proyecto, aunque se ha modificado la topografía al excavar, simbolizando el vacío que genera la muerte. Se construyeron prismas rectangulares de concreto de distintas alturas, en los cuales están inscritos los nombres de las víctimas. Todo esto forma parte de un recorrido que desciende hasta llegar a un espacio completamente contenido por los mismos prismas, creando una atmósfera propicia para la reflexión.
Back to Top