Viveros de Coyoacán forma parte del Parque Nacional "El Histórico Coyoacán". En el parque hay senderos para caminar, dispuestos en un patrón similar a una retícula, inmersos en una amplia variedad de árboles, especialmente eucaliptos, que impregnan el ambiente con su aroma. Dentro del parque se realizan diversas actividades, destacando el yoga al aire libre.
El proyecto surge de la necesidad de crear un espacio para practicar yoga, considerando la conexión con el entorno, el acceso al pabellón y lo que el yoga representa. El pabellón está ubicado en una extensa planicie de pasto rodeada de árboles, orientado hacia el sur para aprovechar la vista hacia los viveros y los principios del yoga. Los materiales utilizados son ladrillo oscuro y concreto.
Excavado e incrustado en el terreno, el pabellón logra una mayor intimidad, manteniendo una temperatura fresca de forma natural. Todo el programa arquitectónico se resuelve en la planta baja, donde se encuentran el acceso, el vestíbulo, una oficina, seguido de una bodega, un área de masajes y, finalmente, los baños y el área de vapor junto con los vestidores. Todos estos servicios están organizados alrededor del patio central, donde se practica yoga, y en el tránsito de lo público a lo privado se generan umbrales de luz y vistas al parque.
Back to Top